LETIAT4 Defense, la revolución para las pieles atópicas

portada

La piel atópica tiene la barrera cutánea desestructurada, lo que causa sequedad, picor, inflamación y provoca que ésta sea más vulnerable a los agentes externos.

Tras años de investigación LETI crea la primera barrera multi-protectora que protege y repara específicamente la piel atópica frente a agentes externos.

Su fórmula multiprotectora desarrollada específicamente para la piel atópica crea una doble barrera protectora, protege del estrés oxidativo, hace la piel resistente a agentes externos y protege de las radiaciones ultravioletas A y B. Actúa sobre la raíz del problema protegiendo y reparando la piel atópica.

leti_product_detail

Innovación científica para pieles atópicas

PRO-CASPASE-14-SYSTEM

default (1)

Promueve la síntesis de Caspasa-14 y Filagrina reparando la barrera cutánea y protegiéndola del daño producido por la radiación solar a nivel del DNA celular. Promueve los sistemas de foto-protección naturales de la piel.

EXTRACTO DE KARITÉ

default (2)

Protege la piel atópica del estrés oxidativo generado por agentes externos como la radiación solar, el cloro y la polución, evitando así el empeoramiento de los signos de la piel atópica.

EFECTO BARRERA

default

Producto resistente a la arena, el cloro, el agua y al sudor.

 

 

LetiAT4 Defense es un producto de uso diario que puede utilizarse a partir de los 6 meses de edad y durante todo el año antes de salir de casa, en zonas expuestas a agentes externos o antes de practicar cualquier actividad al aire libre. Con filtros solares de última generación elegidos especialmente para la piel atópica.

Farmacia Barrio de La Candelaria.

 

Anuncio publicitario

Mi niño se pone malo de noche

niños nocheNo, no es que te lo parezca, ni es que tu niño sea especial, hay ciertas enfermedades que se acentúan por la noche.

 

 

Te contamos por qué:

-Los niños asmáticos, le suelen dar las crisis nocturnas porque de noche aumenta el nivel de histamina, la sustancia química que interviene en la inflamación en el sistema inmune. Además, la posición tumbada dificulta su respiración.

– La otitis ataca más de noche porque el líquido en el oído hace presión sobre el tejido inflamado y duele más.

– La fiebre sube de noche porque la temperatura del cuerpo aumenta durante esas horas.

– Los niños tienen más mocos porque las fosas nasales tienden a hincharse cuando nos tumbamos y se sufre de mayor congestión.

– La tos, al estar acatarrados, la mucosidad gotea desde la nariz hacia la garganta por la parte posterior y nos hace toser, lo cual empeora si el niño está tumbado.

Farmacia Barrio de la Candelaria

Vuelta al cole con salud

Farmacia Barrio de La CandelariaSe ha acabado agosto y con la llegada de septiembre ya solo pensamos en una cosa: la vuelta al cole.

El regreso a la escuela supone que los niños van a estar en contacto con bacterias, virus y microorganismmos que pueden afectar a la salud de los los niños sobre todo cuando son más pequeños y aún no están inmunizados.

Por supuesto no existe ninguna fórmula para prevenir las infecciones infantiles pero sí una serie de pautas que ayudan a evitar contagios

Prevenir infecciones escolares

Manos limpias: Debemos inculcar a nuestros hijos la rutina del lavado de manos para prevenir contagios que se producen por contacto como la conjuntivitis o afecciones gastroinstestinales.
Alimentación equilibrada, que incluya verduras, frutas, legumbres, hortalizas y lácteos, fortalece el sistema inmunológico de los niños y disminuye la aparición de enfermedades.
Ejercicio: las actividades físicas regulares, acordes con la edad de un niño, es una de las mejores defensas para el organismo.
Uso exclusivo: En la guardería los niños deben tener objetos de su uso exclusivo para evitar contagios como los vasos o toallas. En el cole la botella de agua.
Evitar la automedicación: Consulta siempre al médico o tu farmacéutico de confianza antes de medicar a tu hijo.
Vacunación y pediatra: Las visitas periódicas al médico y el cumplimiento del calendario de vacunación es fundamental para la salud de tu hijo.

Las enfermedades más comunes en el colegio

Resfriado común.
Varicela.
Conjuntivitis.
Gastroenteritis.
Faringitis.
Piojos.

Para cualquier duda ya sabes, consulta a tu farmacéutico.

Farmacia Barrio de La Candelaria