Los 3 fundamentos básicos para conseguir el equilibrio: la alimentación, el ejercicio físico y la alimentación.
Ejercicio físico
Es importante realizar una actividad acorde al estado físico individual, siempre en compañía y provisto de azúcar o glucosa.
La realización de ejercicio de manera regular contribuye a la disminución de la glucemia y produce una mejor asimilación de los hidratos de carbono.
Aumenta la calidad de vida y el bienestar del paciente
Alimentación
Podríamos decir que es uno de los factores más importantes para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Es importante repartir las comidas a lo largo del día. Es mejor comer varias veces y poco cada vez, que pocas veces y grandes cantidades.
Se debe tener una dieta equilibrada, basada principalmente en el consumo de frutas y verduras y controlando la ingesta de hidratos de carbono, como el pan, la pasta y los arroces.
Eliminar de la dieta los alimentos procesados, la bollería industrial y las grasas.
Tratamiento farmacológico
Es el factor principal para el control de la glucemia.
Tomar siempre la medicación que le ha pautado el médico y en las dosis indicadas.
Es importante realizarse los controles para detectar cualquier cambio en los niveles de glucosa. Y si fuese necesario reajustar o cambiar medicación
La combinación de estos 3 factores harán que un paciente con diabetes tenga una vida completamente normal
Farmacia Barrio de La Candelaria.