Se acerca el fin de las fiestas carnavaleras y el cambio de estación (este año parece que quiere llegar antes de tiempo) y nos invita a iniciar una dieta depurativa y desintoxicante, para vivir la primavera con más energía vital y bienestar.
La función del aparato digestivo incide en la producción de diferentes enfermedades cuando se encuentra alterada su función (estreñimiento, diarreas, infecciones frecuentes, residuos alimenticios, inflamaciones como colitis, gastritis, etc.) Se generan, a partir de esto, alteraciones en la función de los distintos órganos como los riñones, el hígado, los pulmones o el sistema inmunológico, por lo que es necesario limpiar o desintoxicar el cuerpo. ¿Te animas?
La alimentación natural es el medio más fácil para eliminar las toxinas, limpiar el aparato digestivo y la sangre, es necesario beber mucha agua para ayudar en el proceso de drenaje y…¡fuera el café, el té y el alcohol! (al menos evitarlo). Las funciones orgánicas mejorarán su actividad y todo el organismo se verá beneficiado.
Existen muchos alimentos que nos ayudan con esta función, a continuación hemos preparado una lista de alimentos que no deben faltar en tu dieta:
La manzana: contienen pectina y otros componentes buenos para la liberación de toxinas del tracto digestivo.
Las hortalizas de hoja verde (berros, lechuga, espinaca, acelga entre otras): se pueden comer crudas, cocidas o en zumo, aportando clorofila y a su vez, absorbiendo las toxinas del torrente sanguíneo. Neutralizan los metales tóxicos, los pesticidas y los productos químicos de los alimentos y protegen al hígado.
Té verde: esta bebida es rica en flavonoides y antioxidantes, los cuales favorecen la actividad hepática y ayudan para desintoxicar el cuerpo.
El limón: por su alto contenido en vitamina C y antioxidantes, ayuda a aumentar el mecanismo natural de desintoxicación.
Ajo: sus compuestos no sólo actúan contra los radicales libres, sino que son antiinflamatorios, digestivos y vasodilatadores.
Farmacia Barrio de La Candelaria. Visítanos.