El mareo por movimiento, también conocido como cinetosis es un problema bastante común que puede arruinarnos el día cuando tenemos que viajar en barco.
El mareo en el mar, en realidad, es un conflicto entre nuestros sentidos, el oído interno le dice a nuestro cerebro que estamos en movimiento, mientras que nuestra vista nos dice lo contrario, esta contradicción nos produce desorientación y desequilibrio como consecuencia de lo que el sistema nervioso central cree entender.
Este conflicto es la causa principal del mareo y nos producirá sudores fríos, palidez, malestar general, vértigo, náuseas y por último vómitos.
La cinetosis es una reacción del cuerpo humano frente a movimientos para los que en principio nuestros sentidos no están diseñados y por lo tanto no se trata de una enfermedad sino de una reacción natural de un cuerpo sano.
Es importante que sepamos que cualquier persona puede marearse y le puede pasar tanto a un novato como a un marinero experimentado.
Nosotros siempre recomendamos la biodramina que tiene un curioso origen El 6 de junio de 1952 llegaba a las farmacias españolas la biodramina, un medicamento capaz de conseguir que los viajes no se conviertan en un mareo constante.
La biodramina tuvo su origen en el desembarco de Normandía, el 6 de junio de 1944. Durante los preparativos de este Día D se buscaba un fármaco alternativo a la escopolamina para prevenir el mareo de los soldados, ya que este medicamento provocaba la dilatación de las pupilas y complicaba el combate. Y lo encontraron en el dimenhidrinato. En 1952 el doctor Joan Uriach comenzó a comercializar en España este medicamento bajo el nombre de biodramina.
Farmacia Barrio de La Candelaria