Golpes de calor: qué son, síntomas y prevención

farmacia barrio de la candelariaCon el verano y las altas temperaturas llegan los denominados golpes de calor. A veces llamamos golpe de calor a lo que no lo es, el tener mucho calor por las altas temperaturas no es un golpe de calor, hoy en nuestro blog te lo explicamos:

Nuestro organismo está preparado para mantener una temperatura casi constante; alrededor de los 36-37 grados centígrados. Cuando la temperatura de nuestro cuerpo rebasa los 41 grados se produce una hipertermia o golpe de calor, superando los mecanismos de regulación térmica de los que dispone nuestro organismo y originando el temido golpe de calor. En esta situación el organismo ya no puede responder a las altas temperaturas y las repercusiones son tan graves que podría llevar a un fracaso orgánico irreversible.

Por eso, es importante saber detectar los síntomas que son: dolor de cabeza, sensación de boca seca y pastosa, náuseas, vómitos, mareos, escalofríos, piel seca y enrojecida, calambres musculares en brazos, piernas o vientre, desorientación, pérdida de conciencia o confusión y no sudoración ante las temperaturas altas.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no es capaz de enfriarse adecuadamente. La temperatura corporal puede aumentar desde 37ºC hasta 40ºC, y puede ser mortal.

Durante los períodos de calor intenso, el cuerpo debe adaptarse rápidamente a las temperaturas altas, a la humedad, e incluso a la falta de viento, lo cual empeora la situación. Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal: se suda más, nuestras venas se dilatan…

¿Cómo prevenir una insolación durante una ola de calor?

• Bebe mucha agua y no esperes a tener sed.
• Evita realizar esfuerzos físicos.
• Permanece en áreas frescas y con aire acondicionado.
• No tomes bebidas con alto contenido en alcohol, azúcar o cafeína ya que deshidratan.
• Si tienes que salir de casa, utilice una gorra o sombrero , que permita la aireación y que sea ligero. Intente vestir con ropa de colores claros.
• Báñate o dúchate si lo consideras necesario para refrescarse.
• Cierra las cortinas y las persianas para mantener la casa fresca.
• Cúbrete adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol. Esto te ayudará a prevenir tanto los golpes de calor como las quemaduras. No olvides tampoco el protector solar.
• Lleva ropa ligera que permita la transpiración, el principal mecanismo de refrigeración de nuestro cuerpo.

Recuerda que un golpe de calor requiere ayuda médica urgente. Si atiendes a un paciente mientras que viene la ayuda médica, intenta enfriar al enfermo y airear el lugar donde se encuentre.

Los niños pequeños y las personas mayores o con sobrepeso son los más propensos a sufrir un golpe de calor.

Farmacia Barrio de La Candelaria

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s