¿Qué son los excipientes?

Esta es una pregunta estrella, porque no queda quien no se la ha hecho alguna vez. Está claro, cada vez que lees un prospecto está el consabido excipiente.

Farmacia Barrio de la Candelaria

Los excipientes son los componentes del medicamento diferentes al principio activo (sustancia responsable del efecto farmacológico, es decir lo que cura).

Los excipientes se utilizan para darle la forma al (cápsulas, comprimidos, soluciones, etc) y facilitan la preparación, conservación y administración de los medicamentos.

Los colorantes, los conservantes, las sustancias aromáticas, los diluyentes, los saborizantes, los compuestos que se utilizan para recubrir las cápsulas o los reguladores de pH son algunos ejemplos de los excipientes.

En general, los excipientes se consideran sustancias inertes, que no tienen efecto farmacológico. Sin embargo hay excipientes que sí tienen un efecto en determinadas circunstancias (alergias, intolerancias, reacciones cutáneas, etc …).

Por este motivo, hay excipientes que son de declaración obligatoria. Estos excipientes se detallarán en el etiquetado y en el prospecto del medicamento.

Información imprescindible por ejemplo para celíacos que podrán saber si el medicamento contiene gluten; los pacientes diabéticos y los pacientes con intolerancia a la lactosa pueden conocer la cantidad de azúcares que contienen sus medicamentos y los enfermos de fenilcetonuria pueden tener constancia de la presencia o no de Aspartamo.

La información relacionada con la declaración de los excipientes en el etiquetado, en el prospecto y en la ficha técnica de los medicamentos y un listado con los excipientes de declaración obligatoria, se puede consultar en la circular 2/2008 dictada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Esperamos haberte resuelto las dudas sobre los excipientes, si no… ya sabes donde nos tienes

Farmacia Barrio de La Candelaria

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s