El acné es una alteración de la piel que afecta generalmente a los jóvenes entre 12 y 20 años, aunque no es excluyente, se puede sufrir también antes y después.
La causa fundamental de su aparición se debe a que los poros de la piel se taponan por acumulación grasa (exceso de sebo, que suele asociarse a los cambios hormonales).
Pueden ser puntos blancos o negros, rojos y con pus en su interior.
Las zonas de acumulación por lo general son la cara, la espalda, el pecho y los hombros.
Es fundamental que la persona siga estrictamente el tratamiento prescrito y que no descuide en ningún momento las condiciones de higiene.
En el caso de las mujeres, los maquillajes grasos taponan los poros. Se debe usar lo que se llama un maquillaje no comodogénico (Los productos son no comedogénicos si se prueba que no obstruyen los poros dando lugar a la aparición de los comedones,puntos negros)
Recomendaciones generales para el acné.
- Lavarse la cara al menos 2 veces durante el día con un jabón suave y recomendado para tratar pieles acnéicas .
- Es muy importante mantener el pelo libre de grasa y alejado de la cara.
- JAMAS reventar los granos. Duran más tiempo, se inflaman y dan lugar a cicatrices permanentes.
- Es normal que un principio los tratamientos causen enrojecimiento y picor. Debe tener paciencia y aplicarlos con la piel limpia.
- Debido a la sequedad que producen los tratamientos antiacneicos, se recomienda el uso facial de emulsiones hidratantes no comedogénicos de base acuosa (libres de aceites).
- Los tratamientos suelen aumentar la sensibilización de la piel frente al sol, por lo que será recomendable el uso de un protector solar libre de grasa y con un elevado factor de protección.Si tienes acné consulta a tu farmacéutico, podemos ayudarte.
Dermatología cosmética descúbrela en Farmacia Barrio de La Candelaria.