Uno de los productos sobre los que más nos piden asesoramiento en las fechas navideñas y las fechas posteriores son los antiácidos. El cuerpo nos pasa factura de los excesos navideños.
Hoy abordamos el tema de la acidez gástrica, por qué se produce y qué recomendamos hacer en estos casos.
¿Por qué se produce?
El ácido se produce en el estómago para digerir los alimentos. Cuando el ácido sale del estómago en dirección a la boca provoca una sensación de ardor que se conoce como acidez gástrica. Lo normal es que el cardias (= es un músculo situado entre el esófago y el nivel superior del estómago, que sirve para impedir el reflujo de los alimentos ingeridos) permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago.
¿Qué debo hacer?
Si se trata de un síntoma aislado por ejemplo porque nos hemos excedido en las comidas , además de evitar ciertos alimentos, el café, el tabaco y el alcohol, cuando se produzca un episodio de acidez no debes tumbarte, puesto que esta posición favorece la subida de los ácidos al esófago.
Si no es suficiente, se puede complementar con la toma de medicamentos. Algunos pueden adquirirse, por consejo del farmacéutico, sin receta médica y para otros es necesaria la receta médica.
Si el síntoma se hace crónico, podrían aparecer situaciones más graves, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la gastritis o la úlcera gástrica.
Farmacia Barrio de la Candelaria: consulta siempre a tu farmacéutico